![](https://siloe.com.uy/wp-content/uploads/2023/11/mision-1024x683.jpg)
Misión
Brindar herramientas que edifiquen el liderazgo eclesial de una forma integral, siendo agentes de transformación.
Visión
Capacitar a través de la educación teológica y ministerial, a hombres y mujeres cristianos en un profundo entendimiento en la palabra de Dios y la misión, bajo la dirección del poder del Espíritu Santo.
![](https://siloe.com.uy/wp-content/uploads/2023/11/vision-1024x683.jpg)
![](https://siloe.com.uy/wp-content/uploads/2023/11/marco-filosofico-1024x683.jpg)
Marco Filosófico
El marco filosófico de la institución teológica de la Iglesia de Dios Misiones Mundiales en el Uruguay, surge de la necesidad de entender, defender y perpetuar las grandes verdades de la revelación divina y satisfacer las demandas de la Iglesia y la sociedad.
La educación bíblico-teológica se ocupa de explicar, salvaguardar y fortalecer la fe de la comunidad de creyentes. Esto se hace a través de una educación informativa, formativa y transformativa. Esta tarea debe afectar positiva e integralmente la vida del educando, a fin de que éste pueda asimilar y trasmitir la fe eficazmente. Usará sus habilidades y conocimientos adquiridos para aplicarlos integralmente a su contexto personal y a la situación real de sus contemporáneos.
Este quehacer pedagógico persigue fomentar nuevos valores, acorde con una educación bíblico-teológica y pentecostal. A tono con esto, la institución provee la oportunidad a los llamados al servicio de Dios y su obra a estudiar las Sagradas Escrituras, la doctrina cristiana en general y la doctrina de la Iglesia de Dios. Por consiguiente, la institución ofrece programas de adiestramiento diseñados para la formación y transformación de estos obreros.
De ahí que la labor teológica-educativa persigue como meta final formar hombres y mujeres siervos que hayan experimentado una relación personal con Jesucristo, que estén firmemente cimentados en las Sagradas Escrituras, que sean conscientes del mundo que les rodea y que puedan dedicarse, si todavía no lo están, al servicio productivo de la Iglesia y la sociedad.
PROPOSITOS Y OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN
La institución Educativa de la Iglesia de Dios Misiones Mundiales en el Uruguay está comprometida con los siguientes postulados:
1. Ser el medio que provea el recurso de la educación integral, contextual y pragmática que demanda nuestra Iglesia.
2. Proveer una enseñanza que sea fiel al Evangelio, a la Biblia y a nuestra herencia pentecostal; y a la vez, sensible a las necesidades del mundo contemporáneo.
3. Educar al creyente en su desarrollo integro: espiritual, intelectual y social.
4. Formar un liderazgo cristiano, bíblicamente competente, que honre a Dios y sirva con fidelidad a la Iglesia.
![](https://siloe.com.uy/wp-content/uploads/2023/11/objetivos-1-1536x1024.jpg)
![](https://siloe.com.uy/wp-content/uploads/2023/11/objetivos-2-1024x683.jpg)
OBJETIVOS GENERALES
1. Dar una respuesta al liderazgo de la Iglesia que demanda una educación bíblico-teológica.
2. Establecer, proveer y dirigir los programas educativos que los llamados por Dios al santo ministerio requieren, según sus necesidades
3. Coordinar y proveer el entrenamiento necesario a los diferentes líderes de las Iglesias locales, para su buen funcionamiento y servicio productivo, en coordinación pastoral.
4. Motivar, coordinar y proveer programas de discipulado que sirvan de instrucción y adiestramiento para los miembros laicos de nuestras Iglesia
5. Ofrecer y programar cursos y seminario-talleres, alternos y paralelos a los programas formales, según las necesidades de la Iglesia y el liderazgo, que ofrezcan inspiración y motivación para el crecimiento y consolidación de la obra del Señor.
6. Desarrollar y programas de adiestramiento teológico orientados formar a aquellos que sienten un claro llamado al ministerio.
7. Ayudar al educando a definir el área específica de su llamado, y brindarle las herramientas adecuadas para un servicio eclesial efectivo.
8. Formar ministros responsables y competentes, con profunda vocación al servicio a Dios, la Iglesia y la comunidad.
9. Brindar adiestramiento teológico a miembros de otras denominaciones que lo soliciten. Además de exigirles que se sujeten al reglamento interno, deben aceptar y respetar las aparentes discrepancias en los contenidos de algunas de nuestras materias con énfasis denominacional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Implementar cada año seminario-talleres con temas de actualidad y relevancia para la Iglesia y el ministerio.
2. Equipar a nuestros líderes para establecer, fortalecer y desarrollar Iglesias en el área urbana.
3. Promover el discipulado y la conservación a través de programas que puedan utilizar los pastores y líderes en el crecimiento de la Iglesia.
4. Coordinar, dirigir y administrar el programa de bachillerato bíblico ministerial.
5. Formar alumnos que conozcan, practiquen y enseñen nuestra herencia pentecostal.
6. Formar al estudiante con los valores, principios y criterios de un siervo cristiano.
7. Entrenar al educando para el servicio, no sólo para la Iglesia sino también para la comunidad donde vive.
![](https://siloe.com.uy/wp-content/uploads/2023/11/objetivos-3-1024x683.jpg)